Podría desarrollar muchísimo sobre este problema social, los tipos de violencias que hay y las consecuencias que trae en cada uno de nosotros.Desde siempre cada vez que ocurre un acto de violencia de conocimiento general los hipócritas nos invitan a reflexionar sobre lo ocurrido y siempre terminamos hablando del respeto mutuo, los derechos humanos ¿Qué derechos humanos? ¿El de la policía del gatillo fácil? ¿O el de los políticos que se llenan de lujos con nuestros recursos mientras que gran parte de la sociedad se matan entre ellos por monedas? Nadie piensa como solucionar en verdad las cosas POR QUE A LOS DE ARRIBA NO LES INTERESA, se encargan de encerrar a los pibes en un lugar donde salen peor de lo que entraron sea un penal o un instituto de menores en lugar de ayudarlos a recuperarse, porque la realidad es que no existe un lugar donde en verdad los contengan y los ayuden a mejorar. “NADIE PIENSA EN LOS DD.HH DE ESOS PIBES” Mejor bajemos la edad de imputabilidad ¿no? ¡Es mucho más fácil! Y ¿eso es justo? ¿NO ES VIOLENTO? Aprovechando este medio y entendiendo q va dirigido a un grupo de estudiantes en el cual la mayoría no toma en serio hechos tan importantes para la sociedad en general, decido hablar del tipo de violencia que creo que tendríamos que reconocer en todos los ámbitos de nuestras vidas y que muy pocos se detienen a analizar y en si es la que mas me interesa…¿Por que hoy la gran mayoría se encarga de discriminar al que ve diferente a uno? y ni hablar del que piensa diferente, terminamos atrapados por los medios de comunicación debatiendo cosas sin sentido como el "bailando por un sueño" y no vemos los verdaderos problemas que nos perjudican. Como por ejemplo:
Que hoy veamos por todas partes a chicos jalando pegamento para no sentir hambre, para salir de la realidad en que viven y al pasar por al lado nosotros le damos vuelta la cara como si no fueran importantes, ¿no estamos siendo violentos con ellos? ¿Con que derecho? ¿ Con qué justificación? Acaso ¿no podrías ser vos el que este en ese lugar? O ¿tu hijo, tu hermano, tus viejos? Y ese chico ¿cuántas posibilidades tiene para salir adelante? ¿Cuántas posibilidades le damos? Estudiar sin plata no pueden y aunque hoy nos hagan creer que la educación secundaria es obligatoria, publica y gratuita y la universitaria… esta muy claro que tenemos una educación para pocos “para el hijo de fulanito, que papá lo mantiene” O para el que se rompe el alma laburando y tarda el doble para terminar la carrera ¿eso no es violencia? ¿Acaso no tenemos todos derechos a una EDUCACION DIGNA? Y ¿esa violencia quien la ejerce? Eso no es todo; hay violencias aun peores: El que se muere después de estar internado en malas condiciones en un hospital público, las familias que viven en la calle sin posibilidad de una vivienda digna, los millones que se mueren por enfermedades curables, los miles de nenes que están desnutridos, Y DE ESA VIOLENCIA ¿QUIEN HABLA? Yo me pregunto todos los días ¿Qué nos pasa? ¿Por que nos acostumbramos a vivir así? Esa violencia cruel es ejercida por un estado, gobierno, sistema que esta creado para que solo unos pocos vivan bien, para poder llenarse los bolsillos con plata cada vez más a costa de la gran mayoría, y ¿eso no es violencia? Que las ganancias que ingresan al gobierno se vayan directo a pagar la deuda al Club de París y se invierta cada vez menos en SALUD Y EDUCACION ¿por que eso no se considera violento? Y para colmo cuando la gente se cansa y reclama todos salen a criticar a los “NEGROS VAGOS, VIOLENTOS QUE NO QUIEREN TRABAJAR Y SON ACOMODADOS” pero por favor ¿tanto se puede menospreciar a nuestro pueblo? ¿Por que estamos acostumbrados a criticar sin saber? ES HORA DE QUE ENTENDAMOS que aunque uno viva “bien” no todos tienen esa suerte… “No escupas para arriba te puede caer en el ojo” Tendríamos que mirar un poco mas lejos del presente y reflexionar sobre que nos va a brindar el país para nuestros hijos y nietos porque mientras los que nos gobiernan sigan entregando todos nuestros recursos naturales (petróleo, oro, plata, agua dulce, cerebros...) sin pensar en lo que vendrá, no tengas dudas que las próximas generaciones están condenadas a una sociedad con mucha más desigualdad, injusticia, pobreza. ¿Y ESO NO ES VIOLENCIA? ¡ABRAMOS LOS OJOS! ¡DEPENDE DE NOSOTROS!
P/D Los invito a reflexionar sobre el tema, y en las próximas notas desarrollare otras ramas de la violencia que nos perjudican como sociedad.
Los saludo atentamente Cabrera Yesica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
El ser humano hace daño, las causas pueden ser múltiples. Ahora, cada día nosotros podemos hacer algunas cosas por la paz, la primera desde mi concepción es el respeto, podemos no estar de acuerdo con otra persona, podemos no ser su amiga, pero al “otro”, al “ser humano” le debemos respeto. Yesica, me hiciste acordar de una la canción de Eladia Blázquez
Honrar la vida
¡No! ¡Permanecer y
transcurrir
no es perdurar, no es existir,
ni honrar la vida!
Hay tantas maneras de no ser,
tanta conciencia sin saber,
adormecida...
Merecer la vida no es callar
y consentir,
tantas injusticias repetidas...
Es una virtud, es dignidad
y es la actitud de identidad
más definida.
Eso de durar y transcurrir
no nos da derecho a presumir.
Porque no es lo mismo que
vivir...
Honrar la vida.
¡No! ¡Permanecer y transcurrir
no siempre quiere sugerir
honrar la vida!
Hay tanta pequeña vanidad
en nuestra tonta humanidad
enceguecida.
Merecer la vida es erguirse
vertical,
más allá del mal, de las caídas...
Es igual que darle a la verdad
y a nuestra propia libertad
la bienvenida...
Eso de durar y transcurrir
no nos da derecho a presumir,
porque no es lo mismo que
vivir...
Honrar la vida.
Al leer tu canción me doy cuenta que entendes las cosas y mi pregunta seria ¿Que haces para que esas injusticias cambien? ¿Como honras la vida? muchas veces uno cree que honra la vida para vivir en paz. yo no puedo vivir en "paz" mientras sigan existiendo tantas injusticias y tanta impunidad. No puedo darle mi respeto a personas que no se lo merecen, de mi punto de vista ¡EL RESPETO SE GANA! yo pienso muy pero muy diferente a Menem a Bush, etc y NO LOS RESPETO NI LOS VOY RESPETAR ¡NUNCA!acaso vos ¿respetarias a Videla? solo porque es una "persona" y podria nombrar cientos de "seres humanos"que NO merecen el respeto de nadie. Hay muchisimas cosas imposibles de ignorar por las cuales me doy cuenta que la paz no existe en la sociedad y no va a existir mientras sigamos ¡dominados!. Mientras siga existiendo una oligarquia que oprime gente por su ambicion y sus lujos.
No podra existir paz en mi corazon mientras siga existiendo tanta mierda alrededor. Cabrera Yesica
Hola Yesica, qué importante que tengas tanta fuerza al servcio de la justicia, porque si hay algo que se necesita contra la injusticia es fuerza. Lo que sí me parece que el concepto de paz está un poco desvirtuado, ya que la paz no es vestirse de blanco, ser ingenuo, mirar para otro lado y evadirse, la paz también está en la acción, es decir, sentirse en paz porque se está haciendo lo posible para disminuir las ijusticias sociales. Esa paz la tuvieron todos los grandes líderes de movimientos que revolucionaron primero su sociedad y luego el mundo. Ninguno de ellos dejó de sonreír nunca, y no porque fueran hipócritas o porque no vieran las miserias más espantosas de cerca, sino porque su vida estaba comprometida por completo a evitar eso. Quizá la vida (y tu búsqueda) te podrá en situaciones de liderazgo, entonces, la gente que te acompañe necesitará que le enseñes cuánta paz da el estar en el camino de la acción por la justicia. Un abrazo. Profe Insúa
Profe Insua: Cuanto placer me dio leer su respuesta.
Sin duda no me exprese bien con el comentario de la paz que le hice a Alva, ya que lo escribi apurada y no lo desarrolle como suelo hacerlo. Tenes razon con lo que me dijiste nunca lo habia pensado de esa manera, igual considero que nunca alcanza para pelear contra tanta injusticia,asumis una responsabilidad muy grande, mas que paz siento impotencia y mucha bronca por la realidad que vive mi paìs.
Ahora puedo entender que esa hermosa satisfacion que se siente al no permanecer impanidos frente tanta desigualdad y miseria tambien tiene algo de paz.El saber que tenemos la fortaleza para hacer lo que hay que hacer ¡TE ASEGURO que no se compara con nada!
Con respecto a lo del liderezgo prefiero no pensarlo asi, te reconosco q existe, pero prefiero encontrar muchos compañeros que caminen al lado mio, que piensen como yo, aprender y pelear juntos por lo que creemos correcto. TENEMOS MUCHISIMO POR HACER, PERO LO INDISPENSABLE ES ABRIR CABEZAS, ESO ES TRABAJO DE TODOS, Y UNA GRAN RESPONSABILIDAD EN USTEDES COMO DOCENTES ¿NO? estoy segura q la unidad es muy importante para estar mejor. Un abrazo. Saludos Yesica Cabrera
Publicar un comentario